jueves, 10 de septiembre de 2015

Introduccion

¿POR QUE EL ORIGEN DEL NOMBRE DE NUESTRO BLOG?

En el siglo pasado ,cuando todavía Tumbes no pasaba de habitantes de 200 000 habitantes, recoríamos las calles, las personas se sentaban fuera de sus casas,, con sus hamacas , perezosas,oh tendian sus petates en las veredas de las casas,,, solían siempre ver apagones y los miembros de la familias todas las noches era como un ritual al llegar la noche todos salían a las veredas oh pampas de sus casas oh debajo de un algarrobo a "fresquearse", ya que Tumbes es una zona de calor, de casi todo el año,,quien como niño despues de jugar a las rondas,,al chapadito al escondite,al quigui, oh chancalalata,,etc después e haber jugado ya cansados , sacábamos nuestras mantas oh petates y nos hechabamos al costado de los mas grandes,,oh los viejos  oh de uno de los mas grandes del grupo de los chicos ,,solo para oir sus conversaciones callados nos quedábamos a escuchar y narrar historias,, eh allí el titulo de nuestro blog.
              "AL LLEGAR LA NOCHE LAS HISTORIAS QUE SE CUENTAN"
 En remembranzas a nuestras costumbres que han ido desapareciendo en la ciudad,,pero que todavía se ve en los pueblos de Tumbes,quien no se ha quedado una noche por el campo ve que los mas pequeños se sientan en los parques a escuchar a los mas grandes,, oh por alli sacan sus guitarras escuchando cumananas, y en las imaginaciones de cada niño, sean cuentos de terror,,oh fabulas oh cumananas, comienza a recrear en sus mentes ,como si las reviviera los hechos escuchados , eh alli que muchas de esas historias se han trasmitido de generación en generación de forma oral
El hombre en su imaginación recrea todo lo que no ve,, escenifica , desarrollando sensaciones de terror, estupefacción, alegría llanto,, de allí nace la idea de dar el nombre al blog.
             "HISTORIAS TUMBESINAS RECREADAS"
   
¿CUALES SON LOS PROPOSITOS DEL BLOG?
   

  •   El blog tiene el propósito de contribuir ala difusión de la cultura  Tumbesina de nuestra región, lo cual esta distribuida en diferentes sub paginas son:


  • Cuentos.
  • Cumananas.
  • Fábulas.
  • Historias.
  • Poemas.
  • Mitos y leyendas.
  • Poemas Tumbesinos y Ecológicos
  • Tumbesinismos.
Otros de los propósitos del blog es participar en Los Juegos Florares 2015 cuyo lema de este año es; “Más cultura para un mejor país”
Este El lema motivador de este año es “MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS”. Considerando que es fundamental visibilizar el rol que tiene la cultura y el arte como eje central del desarrollo integral del país, resulta relevante poner de manifiesto cómo la cultura aporta sustancialmente a mejorar la convivencia, a valorar la diversidad, la identidad, a recuperar los espacios públicos, a reducir la violencia, a respetarnos, entre otros beneficios que son sustanciales para hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir.

cuyas bases del concurso se describen a continuación:
Puede estar elaborado individualmente o en grupo de dos participantes. 
c. El blog podrá ser de carácter educativo o lúdico-formativo. 
d. Los participantes utilizarán cualquier servicio para publicar el blog: PERUEDUCA, Blogger, Weebly, Wordpress u otro.
 e. El participante registrará la dirección web en la que está alojado dicho blog en la Ficha de inscripción. Luego los estudiantes irán alimentando y actualizando su blog. La dirección web del blog será la misma durante todas las etapas del concurso. Deberá contener al menos 6 entradas (notas) en la etapa IE y al menos 8 entradas hasta la etapa Nacional, las que podrán estar acompañadas de fotografías y recursos audiovisuales

 Los temas específicos estarán relacionados con el lema motivador de los JFEN 2015, pudiendo ser uno o más de los siguientes: 
• Danzas tradicionales de mi región. 
• Fiestas y costumbres de mi región. 
• Expresiones artísticas de mi región.
 • Historias, mitos y leyendas de mi región. • Recorrido virtual de mi región. 

• Personajes representativos de mi región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario